NUESTROS ALUMNOS

En el nivel inicial contamos con 4 (cuatro) secciones que funcionan durante el turno mañana en el horario de 9:00 a 12:00, de lunes a viernes con 30 alumnos en cada sala.

2 salas de 4 años “A y B”

2 salas de 5 años “A y B”


DOCENTES DEL NIVEL INICIAL TURNO MAÑANA

  • CEBALLOS, MA. SUSANA – DIRECTORA TITULAR
  • PIÑAL, PATRICIA – DOCENTE SALA 4 “A” TITULAR
  • LOREA, FLORENCIA – DOCENTE SALA 4 “B” TITULAR
  • NUÑEZ, PATRICIA – DOCENTE SALA 5 “A” TITULAR
  • SAVORETTI, ELINA – DOCENTE SALA 5 “B” TITULAR
  • MARTINEZ, NATALIA – DOCENTE MÚSICA TITULAR
  • BONINO, HERNÁN – DOCENTE EDUC. FÍSICA TITULAR
  • MARTÍN, CLARISA – DOCENTE INGLÉS TITULAR
  • LICHERI, SILVINA – AUXILIAR INFORMATICA TITULAR

MATRÍCULA DE ALUMNOS NUEVOS

ADMINISTRACIÓN: LOMBI MARICEL

HORARIO: LUNES A VIERNES DE 8.00 A 13:00 (hasta fin de febrero)


OBJETIVOS NIVEL INICIAL

  • PROMOVER EXPERIENCIAS CON PARES Y ADULTOS QUE FAVOREZCAN EL APRENDIZAJE DE UNA CONVIVENCIA SOLIDARIA Y COOPERATIVA MEDIANTE LA PARTICIPACION EN PROYECTOS GRUPALES.
  • DESARROLLAR Y CONSTRUIR ACTITUDES Y VALORES QUE FAVOREZCAN LA CONVIVENCIA DEMOCRATICA Y EL PLURALISMO, LA SOLIDARIDAD, EL RESPETO POR SI MISMO Y POR LOS OTROS.
  • PROMOVER EL DESARROLLO DE ACTITUDES POSITIVAS HACIA LA SEXUALIDAD, FAVORECIENDO LA IDENTIFICACION CON EL PROPIO SEXO Y LA EXPRESION DE SUS VIVENCIAS.
  • PROPENDER LA FORMACION DEL NIÑO COMO SUJETO HISTORICO, CONCRETO, SINGULAR, AYUDANDOLE A TENER INTERES POR SU TRABAJO ESCOLAR.
  • PROPICIAR EL DESARROLLO DE LA ACTITUD INVESTIGATIVA QUE TIENDA A LA CONSTRUCCION DE UN PENSAMIENTO FLEXIBLE A TRAVES DE SITUACIONES PROBLEMATICAS.
  • INCENTIVAR DESDE EL JARDIN LA EVANGELIZACION Y ACCION PASTORAL HACIA LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD DESCIBRIENDO A JESUS COMO AMIGO Y COMPAÑERO.
  • EXPRESARSE Y COMUNICARSE A TRAVES DE LOS DISTINTOS LENGUAJES (ORAL, ESCRITO, PLASTICO, MUSICAL Y CORPORAL) EN DISTINTOS CONTEXTOS.
  • PROPICIAR SITUACIONES DE JUEGOS Y TAREAS QUE FAVOREZCAN EL LOGRO DE APRENDIZAJES PLACENTEROS, POTENCIANDO SU CAPACIDAD PARA FIJAR OBJETIVOS Y ORGANIZARSE CON LOS OTROS.

METODOLOGÍA

La modalidad de trabajo son los “proyectos” utilizando como herramienta el juego, a través de éste, los niños integran diversos contenidos significativos emergentes de la realidad de cada uno por ser relevantes a la formación de los niños.

Las actividades de las materias especiales son pautadas por las docentes de cada sala para evitar la fragmentación temática en los alumnos y que esto forme parte de algo ensamblado y graduado de acuerdo a cada edad.


ACTIVIDADES ESPECIALES

En jardín de 4 A y B como parte del “Proyecto Vida en la Naturaleza” los niños realizan un paseo al Parque autóctono Francisco Tau donde guiados por la agrupación Pro Avis conocen la flora y fauna del lugar, regresando a nuestro Campo de Deportes para compartir el tradicional fogón y cena. Esta actividad comienza a la mañana y termina por la noche.

El jardín de 5 A y B realiza un acantonamiento en nuestro Campo de Deportes, por la tarde asiste a una visita a la Granja Cuñatai. Ésta actividad tiene una duración de un día y medio.


PROYECTOS

  • Los niños de las salas de 4 A y B trabajan durante todo el año en el Proyecto ALIMENTACION = SALUD, éste proyecto tiene como finalidad educar al niño en la importancia de una buena alimentación, y es llevado a cabo con la visita de una Nutricionista y actividades recreativas donde los niños cocinan en el jardín, muchas veces con abuelas o padres como invitados especiales. El taller de Cocina se realiza los días viernes de cada semana. Este proyecto abarca las áreas de: ciencias Sociales y Naturales, Matemáticas, Lengua, Tecnología e Informática y será utilizado en la Feria de Ciencias organizada por el Ministerio de Educación de la provincia.
  • Otro proyecto que lleva a cabo la sala de 4 es el Proyecto solidario “Compartimos nuestra merienda”, donde los niños diariamente guardan en una lata la merienda ( galletitas) que no desean más y así el día viernes poder llevarlas a hogares de ancianos, casa del Niño, guardería Municipal etc.
  • Los niños de la sala de “5 A y B” trabajan conjuntamente el Proyecto de Reciclado de papel, botellas y tapitas utilizándolas para realizar juegos didácticos para el jardín.
  • Otro proyecto: “Nos preparamos para el Ingreso a la Primaria” donde los niños con diferentes actividades realizan aprestamiento sistemático. Este proyecto cuenta también con la visita de los niños al aula de primer grado y otras veces la maestra de primero asiste al jardín.
  • La sala de “5 A” lleva a cabo durante todo el año un Proyecto de Arte Plástico, donde los niños experimentan distintas técnicas de trabajo y comienzan a reconocer los distintos pintores y sus obras.
  • La sala de “5 B” lleva a cabo durante todo el año un Proyecto de Danzas Folclóricas donde los niños comienzan a conocer músicas y bailes típicos de nuestro país.
  • Las salas de 4 y 5 llevan a cabo conjuntamente durante todo el año el Proyecto “A la Aventura con la Lectura” realizando diferentes actividades como:
    – Biblioteca Ambulante.
    – Maratón de Lectura.
    – Día de lectura con la participación de padres y docentes.
    – Biblioteca áulica.

MATERIAS ESPECIALES

EDUCACIÓN FISICA: el área de educación física intenta educar las capacidades motrices de los niños, ello supone desarrollar destrezas y habilidades instrumentales que perfeccionen y aumenten su capacidad de movimiento, profundizar en el conocimiento de la conducta motriz y asumir actitudes, valores y normas con referencia al cuerpo y a la motricidad.

MÚSICA: la música, los sonidos, los ritmos rodean la vida de los niños desde su nacimiento, que se apoderan de ellos para jugar, disfrutar y crear. Es brindarles oportunidades magníficas para el desarrollo de creatividad, imaginación e inteligencia. Las canciones de sus padres, los juegos musicales, la música de la radio, cine y televisión, los sonidos que él produce y todo lo que el entorno sonoro le ofrece son fuentes de aprendizaje.

INFORMÁTICA APLICADA: los niños mediante software específicos, además de conectarse y conocer la computadora, realizan actividades que concuerdan con lo trabajado en la sala.

CATEQUESIS: la catequesis en el jardín es dada a partir de la Iniciación al Silencio, los niños van descubriendo diversos modos de hablar con Jesús, Jesús Amigo (oración comunitaria e individual, rezos, canciones, gestos y dibujos). A lo largo de todo el año ellos van vivenciando valores de vida cristianos: AMOR, AMISTAD, SOLIDARIDAD, PERDÓN Y VERDAD ETC.
Junto con la Pastoral la sala de 4 revive la Celebración del Bautismo y la sala de 5 la ascensión de la Virgen María.

INGLÉS: Los niños poseen a esta edad, mucha facilidad para aprender idiomas. Por ello el inglés nos ofrece la posibilidad de incorporar en los niños palabras básicas en un contexto adecuado y construir frases con sentido útil, permitiéndoles de este modo enriquecer la comunicación. Realizar actividades y juegos es una manera divertida y efectiva para la enseñanza del idioma, ya que la única forma de aprender una segunda lengua es vivirla y utilizarla.

“Creemos que no es posible aprender a hablar una lengua, solo desde sus reglas gramaticales.”